La Comisión Europea acaba de lanzar una ambiciosa estrategia, orientada a hacer de la Unión un verdadero vivero de empresas innovadoras capaces de competir a nivel global. Se habla de talento, de inversión, de eliminar barreras y de fomentar un ecosistema donde una startup pueda crecer sin tener que marcharse fuera.
Desde BFFood no solo vemos esta estrategia como una buena noticia, sino que vemos en ella el reflejo de las líneas que llevamos años poniendo en práctica desde Galicia, desde nuestro modelo de innovación abierta y colaboración público-privada en el sector alimentario. Porque esta nueva estrategia está confirmando algo de gran importancia: crear las condiciones para que los proyectos innovadores se consoliden requiere visión, acción y un gran compromiso.
LA APUESTA DE EUROPA
La nueva estrategia de la UE, titulada “Open for Startups & Scaleups”, propone un cambio de paradigma: pasar de una Europa donde se emprende, a una Europa donde se crece. El objetivo es claro: convertir a la Unión Europea en una potencia mundial en la creación y escalado de empresas tecnológicas e innovadoras. Para lograrlo, la estrategia se estructura en cinco grandes áreas de actuación:
Financiación a la altura de las ambiciones
Muchas startups europeas no escalan simplemente por falta de capital. Por ello, la UE refuerza el European Innovation Council, crea el Scaleup Europe Fund y lanza el Innovation Investment Pact, un pacto para movilizar recursos públicos y privados que aporten estabilidad y tracción a proyectos con potencial global.
Un entorno normativo favorable
Simplificar trámites, recortar burocracia y crear instrumentos como el European Business Wallet permitirá que crear y gestionar una empresa en Europa sea tan ágil como en otros mercados. Esto también incluye el lanzamiento de un “28º régimen”, un marco regulador europeo único, más simple y eficiente.
Mercado y adopción: del laboratorio al mercado
La estrategia busca acelerar la llegada de innovaciones al mercado a través de la iniciativa Lab-to-Unicorn y el fomento de la compra pública innovadora. Europa quiere que el talento investigador y emprendedor se convierta en productos reales, empresas sólidas y soluciones que mejoren la vida de las personas.
Atraer y retener talento global
Europa lanza la iniciativa Blue Carpet para facilitar la entrada e integración de fundadores, investigadores y perfiles técnicos altamente cualificados. También se refuerzan las vías formativas y profesionales dentro de la UE para que no se pierda el talento local.
Infraestructuras y redes de apoyo
El desarrollo de una Carta de Acceso ayudará a garantizar que las startups tengan acceso a la infraestructura, los servicios y las redes que necesitan en cada fase de su evolución, desde los primeros prototipos hasta la internacionalización.
En conjunto, es una estrategia que apunta a transformar el ecosistema europeo en un lugar más competitivo, conectado y preparado para retener valor, empleo y tecnología en el territorio.
EN GALICIA, YA ESTAMOS RECORRIENDO ESE CAMINO
En el Clúster Alimentario de Galicia, a través de la Business Factory Food, llevamos años recorriendo ese camino, trabajando bajo los principios que ahora se recogen en la estrategia europea. En BFFood aceleramos, consolidamos y apoyamos el emprendimiento innovador en el sector alimentario con herramientas concretas: acceso a financiación, mentoría sectorial, formación estratégica, acompañamiento en la internacionalización, conexión con empresas tractoras y oportunidades reales de mercado.
Lo hacemos con una visión vertical, centrada en el sector alimentario, pero con un enfoque transversal y europeo. Apostamos por el crecimiento sostenible de los proyectos, y contribuimos a fortalecer un ecosistema de innovación que genera empleo, tecnología y valor económico y social.
Así que, que Europa avance en ese camino es una excelente noticia para nuestro ecosistema, para Galicia y para los proyectos que confían en BFFood. Validamos así una manera de trabajar que nos lleva a formar parte de una Europa más fuerte, más innovadora y más cohesionada.