BUSINESS FACTORY FOOD
Aceleradora del sector alimentario de Galicia
Impulsada por la Xunta de Galicia y dinamizada por el Clúster Alimentario de Galicia y empresas de referencia en la industria alimentaria. Busca atraer e impulsar proyectos innovadores de emprendimiento, tanto nacionales como internacionales,para hacer frente a los retos del sector en un entorno global.
BFFood tiene por objeto implementar programas de apoyo al emprendimiento y consolidación de proyectos especializados en el sector alimentario y a su transformación en empresas innovadoras, viables y escalables.
BFFood está enfocada a resolver los retos planteados por las empresas del sector, para lo cual lanza una convocatoria pública cuyo objetivo es buscar, identificar y seleccionar proyectos que estén alineados con la resolución de los retos planteados y apoyarlos para llegar al mercado con mayores garantías éxito.
¿Qué programas ofrece el BFFood?
BFFood cuenta con dos programas específicos de apoyo a los proyectos participantes: aceleración y consolidación. Los programas están diseñados para el impulso de los proyectos en función del grado de desarrollo de los mismos, desde la idea inicial con el programa de aceleración, hasta el afianzamiento de las ventas con el programa de consolidación.
Los programas de BFFood incluyen actividades de mentorización, formación, coaching, networking y acceso a un catálogo de infraestructuras, medios y servicios técnicos que permita a los proyectos avanzar en el desarrollo de la iniciativa emprendedora. Cabe destacar que cada uno de los proyectos cuenta con un mentor especifico perteneciente a una empresa líder del sector alimentario que guie y facilite su desarrollo en el ecosistema del sector. Asimismo, los proyectos tendrán acceso a una financiación específica en forma de subvenciones a fondo perdido y prestamos participativos, para favorecer su despegue y consolidación.

Aceleración

Consolidación
Por qué BFFood

Salida Comercial
Salida Comercial
Acceso a la cadena de valor del sector alimentario de Galicia facilitando la consecución de primeros pedidos. Dado el carácter vertical de la aceleradora, la participación de empresas líderes del sector y el enfoque de los proyectos participantes en la resolución de los retos planteados por las empresas, existen grandes posibilidades de obtener las primeras ventas de los proyectos entre los propios agentes participantes en BFFood

Mentoría
Mentoría
Cada uno de los proyectos contará con un mentor específico perteneciente a una de las empresas tractoras de BFFood, con carrera y experiencia en el ámbito concreto del proyecto, quien se ocupará de conducir su evolución y guiarles en su desarrollo, facilitando la alineación de la propuesta de valor del proyecto con la resolución del reto.

Formación
Formación
Los participantes son acreedores de un programa de formación general y formación específica adaptada a sus necesidades concretas que les permita adquirir los conocimientos necesarios para lanzar y consolidar su proyecto empresarial, proporcionando herramientas desarrollo empresarial y conocimientos técnicos específicos del sector alimentario.

Espacio
Espacio
Los proyectos podrán instalarse en alguna de las instalaciones puestas a disposición por la entidades colaboradoras de BFFood en distintas ciudades de Galicia. Asimismo, los proyectos participantes dispondrán de un espacio de trabajo con salas de reuniones y zona de coworking en Santiago de Compostela, permitiendo el contacto entre los distintos proyectos que se ubiquen en dicho espacio.

Infraestructuras, medios y servicios técnicos
Infraestructuras, medios y servicios técnicos
Los proyectos participantes tendrán acceso a un catálogo de infraestructuras, medios y servicios técnicos que facilitarán y acelerarán el desarrollo de los proyectos, los cuales son puestos a disposición de los emprendedores tanto por empresas como por entidades colaboradoras de BFFood.

Ciclo completo
Ciclo completo
A través de sus dos modalidades de apoyo, de aceleración y de consolidación, BFFood tiene capacidad para cubrir las distintas etapas de evolución de cualquier proyecto de emprendimiento, desde las fases más tempranas, de ideación, hasta las más maduras, donde se trata de consolidar un modelo de negocio que produzca ventas recurrentes.

Financiación
Financiación
Los proyectos tendrán el siguiente apoyo económico a través de GAIN y XESGALICIA:
GAIN: cantidad de 25.000,00 € por proyecto a fondo perdido en el programa de aceleración.
XESGALICIA: para cada una de las empresas seleccionadas en la fase de aceleración, financiación a través de un préstamo participativo que podría conllevar una opción de capitalización de hasta un máximo de 50.000 euros. En el caso de los proyectos de consolidación, financiación a través de un préstamo participativo que podría conllevar una opción de capitalización de hasta un máximo de 250.000 €.

Networking
Networking
Entre las actividades previstas por BFFood se encuentra la de favorecer el networking entre los proyectos y las distintas instituciones, empresas y otras entidades del sector alimentario favoreciendo la creación de puentes y vías de comunicación que incrementen la visibilidad de las iniciativas emprendedoras en el ecosistema del sector alimentario, así como con otras instituciones relevante
Retos
Reto 1
Digitalización y automatización
Reto 2
Trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria
Reto 3
Logística
Reto 4
Sostenibilidad
Reto 5
Desarrollo de nuevos productos
Reto 6
Innovación de procesos y comercialización
Reto 7
Reto abierto
Cualquier proyecto que pueda ser aplicable al sector alimentario y que suponga la introducción de algún tipo de innovación o mejora.
Se considera de interés cualquier iniciativa/proyecto que suponga una innovación, en sentido amplio (producto, proceso, comercialización, etc), para el sector alimentario de Galicia, desde el origen y tratamiento de la materia prima pasando por productos de quinta gama hasta cerrar el circulo alimenticio, buscando la circularidad del flujo de productos y servicios empleados en las distintas fases de la cadena de valor principal así como de los eslabones laterales.
Catálogo de infraestructuras, medios y servicios técnicos
La aceleradora BFFood ofrece todos los servicios e infraestructuras necesarios para facilitar el éxito de los proyectos participantes, tanto si se encuentran en fases de desarrollo tempranas, como si ya han conseguido un piloto o una primera venta.
La utilización de estas infraestructuras y medios por parte de los proyectos participantes se encuentra financiadas en gran parte por el IGAPE, a través convenio firmado para la puesta en marcha de la aceleradora.
Servicios
Innovación
- Ingredientes y nutrición
- Seguridad alimentaria
- Sostenibilidad y valorización
- Procesado, envasado y conservación
- Tecnologías 4.0 aplicadas a procesado, distribución y comercialización
- Lean manufacturing
- Sistemas de cálculo y modelización
- Ingeniería de procesos, automatización y robótica
Tecnológicos
- Ensayos físico-químicos
- Ensayos microbiológicos
- Otros ensayos biológicos
Infraestructuras
- Espacios de incubación
- Plantas piloto industriales
- Laboratorios y equipamiento
- Investigación avanzada
- Infraestructuras de comunicación
- Espacios de computación avanzada
Programa de formación
Los proyectos participantes en BFFood tendrán acceso a un programa de formación especifico según sus necesidades y grado de desarrollo de proyecto que les permitan adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a éxito su proyecto de emprendimiento. La formación será impartida por expertos de las universidades y entre los distintos módulos de formación se encuentran los siguientes.
Módulos de formación | Horas | |
---|---|---|
1 | Innovation readiness: incertidumbre, riesgo y madurez de la innovación | 8 |
2 | Innovación y gestión en la industria alimentaria | 8 |
3 | Metodologías ágiles. SCRUM | 6 |
4 | Soft skills: habilidades de factor humano | 6 |
5 | La estrategia de entrada al mercado y comercialización | 6 |
6 | Customer-centric marketing en la era digital | 6 |
7 | Plan de Negocio | 6 |
8 | Planificación financiera: inversión y financiación | 6 |
9 | Internacionalización | 6 |
10 | Propiedad industrial | 6 |
64 |
Programa de coaching
El programa de coaching de BFF tendrá por misión principal aplicar los conocimientos adquiridos a la situación concreta de cada uno de los proyectos mediante la acción de coaches especializados. Estos coaches, que irán acompañando a los proyectos en cada uno de los sucesivos estadios de desarrollo, deberán, asimismo, evaluar su situación y emitir informes temáticos que sirvan para que los mentores y el resto de organismos del programa posean información precisa y actualizada de su marcha y del trabajo realizado hasta el momento.
Calendario
Apertura de la 5ª Edición
17 de octubre a las 14:00Cierre de la 5ª Edición
20 de diciembre a las 23.59Fase de entrevistas
2 de febrero a las 09:00Publicación de seleccionados
15 de febrero a las 15:00Inicio del programa
15 de marzo
Dónde estamos
- Clúster Alimentario de Galicia - Clusaga
Rúa Lope Gómez de Marzoa, s/n
(15705) Santiago de Compostela