Convocatoria

VII Edición

Bases del Programa

Expresa tu interés en la convocatoria

Presenta tu proyecto

BFFood abre su convocatoria para seleccionar los proyectos que participarán en su VII Edición, en las fases de incubación, aceleración y consolidación.

A través de esta convocatoria se seleccionarán:

  • Un máximo de 14 proyectos para la fase de incubación. Estos optarán a participar en la fase de aceleración, para la cual se seleccionarán un máximo de 10 proyectos.
  • Un máximo de 6 proyectos para la fase de consolidación.

¿A quién se dirige esta convocatoria?

Los proyectos candidatos deben: 

  • Pertenecer al sector alimentario o ser de aplicación al sector alimentario 
  • Responder a alguno de los retos establecidos en las Bases de la Convocatoria 
  • Tener carácter innovador 
  • Contar con un domicilio social o centro de actividad en la Comunidad Autónoma de Galicia previamente a su participación en las fases de aceleración y consolidación. Esto no será necesario para participar en la fase de incubación. 

Podrán optar a participar en BFFood proyectos en diferente grado de desarrollo: 

  • Pre-seed: proyectos que tienen una idea de negocio que quieren trasladar a un producto mínimo viable y a una empresa formalizada. Optarán a la fase de incubación/aceleración. 
  • Seed: proyectos de empresas ya constituidas que cuentan con una idea de producto y un PMV en desarrollo pero aún no tienen ventas. Optarán a la fase de incubación/aceleración. 
  • Early stage: proyectos con un producto o servicio desarrollado, un modelo de negocio definido y que ya cuentan con ventas. Optarán a la fase de consolidación. 

¿Cómo participar?

  1. Lee atentamente el documento de bases 
  2. Envía tu candidatura a través del formulario de presentación de proyectos, puedes complementar con una presentación sobre tu idea de negocio. 

Calendario

El calendario y plazos previstos para la VII Edición son los siguientes: 

PasoFecha prevista
Apertura de convocatoria (incubación/aceleración y consolidación)12/03/2025
Cierre (cut-off) de convocatoria para incubación 05/05/2025
Entrevistas online a 20 mejores proyectos de incubación23/05/2025
Comunicación de proyectos seleccionados para incubación 26/05/2025
Inicio de fase de incubación02/06/2025
Cierre (cut-off) de convocatoria para consolidación 02/09/2025
PitchDay (para selección de proyectos en aceleración y consolidación)19/09/2025
Inicio de fases de aceleración y consolidación20/10/2025
Finalización de fases de aceleración y consolidación19/06/2026

* Este es un extracto de las preguntas más frecuentes, referenciadas en las bases del programa, disponibles en https://bffood.gal/wp-content/uploads/2025/03/rev-BFFOOD_Bases-20250312_ES97.pdf


¿Qué debemos tener listo para enviar nuestra candidatura?

Para completar el formulario de presentación de vuestro proyecto debéis tener a mano:

Documentos:

  • Una presentación en PDF del proyecto, que puede seguir la estructura de un investor deck (máx. 4MB)
  • CV de los integrantes del equipo que vayan a participar
  • Declaración responsable de participación. Podéis descargarla y firmarla.

Preguntas que (quizá) requieren algo de preparación:

  • Debilidades / fortalezas
  • Propuesta de valor / Modelo de negocio
  • Expectativas / Necesidades de inversión


¿Es necesario tener una empresa en Galicia?

  • Incubación: No es necesario que el proyecto tenga una empresa constituida en Galicia.
  • Aceleración: Sí es obligatorio que el proyecto tenga su domicilio social o centro de actividad en Galicia antes de acceder a esta fase
  • Consolidación: Sí es obligatorio que el proyecto tenga su domicilio social o centro de actividad en Galicia antes de acceder a esta fase

Este requisito está alineado con el objetivo del programa de fomentar el ecosistema emprendedor e innovador en el sector alimentario de Galicia.


¿Cuántas personas deben dedicarse al proyecto?

Todos los proyectos (en incubación, aceleración y consolidación) deben tener una dedicación del 100% al proyecto de al menos dos personas a tiempo completo. En el caso de proyectos procedentes de spin-out y /o spin-off pueden incluir personas a dedicación parcial siempre que la suma de todas las dedicaciones sea el equivalente de al menos dos personas al 100% cada una, que deberán cubrir los perfiles de gerente, responsable técnico y responsable comercial.


¿Es el programa online?

Gran parte de la formación y mentoría es online, pero se recomienda la participación presencial en actividades clave para aprovechar al máximo el programa, tales como eventos de networking, talleres formativos, o algunas mentorías con empresas.


¿Qué financiación ofrece el programa?

FaseProgramaA fondo perdido (IGAPE)Financiación XESGALICIACheques tecnológicos BFFood
IncubaciónGratuito---
AceleraciónGratuitoHasta 25.000€Hasta 50.000€5.000 - 10.000€
ConsolidaciónGratuito-Hasta 250.000€-

La financiación de IGAPE consiste en una subvención a fondo perdido dirigida a los proyectos que acceden a la fase de aceleración, de hasta 25.000 € por proyecto, para cubrir gastos estrictamente necesarios para el desarrollo del proyecto durante la fase de aceleración.

La financiación de XesGalicia se otorga a proyectos que superen el proceso de análisis de inversiones realizado por XesGalicia. Se requiere que otros socios, inversores o financiadores aporten al menos la misma cantidad que XesGalicia. Esta financiación es una herramienta clave para startups que buscan crecer y escalar su negocio, con opciones que combinan préstamos participativos y entrada en el capital

  • Acceso a capital sin necesidad de reembolso inmediato (en el caso de la participación en capital).
  • Condiciones más flexibles que un préstamo bancario tradicional.
  • Acompañamiento estratégico de XesGalicia, facilitando acceso a otros inversores y oportunidades de crecimiento

Los cheques tecnológicos son un mecanismo de financiación adicional disponible para los proyectos en la fase de aceleración de BFFood. Su objetivo es facilitar el acceso a servicios técnicos y tecnológicos para el desarrollo y mejora de los productos o servicios de los proyectos participantes.


¿Qué consigo con el networking?

Entre las actividades previstas por BFFood se encuentra la de favorecer el networking entre los proyectos y las distintas instituciones, empresas y otras entidades del sector alimentario.

Así, se favorece la creación de puentes y vías de comunicación que incrementen la visibilidad de las iniciativas emprendedoras en el ecosistema, así como con otras instituciones relevantes.

Además, Business Factory Food es la puerta de entrada a la industria alimentaria. La participación en el programa podrá ayudar a tu empresa/proyecto a desarrollarse y darle una mayor visibilidad para poder llegar a las empresas del sector. BFFood es una herramienta en donde tu proyecto permanece en contacto con otros proyectos relacionados con el sector alimentario de Galicia.


¿De qué infraestructuras, medios y servicios técnicos podemos disponer?

La aceleradora BFFood ofrece servicios e infraestructuras necesarios para facilitar el éxito de los proyectos participantes, tanto si se encuentran en fases de desarrollo tempranas, como si ya han conseguido un piloto o una primera venta.

Podéis ver el catálogo aquí


¿Qué empresas nos van a mentorizar?

BFFood cuenta con la participación de empresas líderes en el sector que aportan conocimiento, dedicación y recursos, tanto a la dinamización de la aceleradora como a la mentorización de los proyectos participantes. Puedes ver aquí las empresas tractoras.


¿Cómo se evalúan los proyectos presentados?

En las candidaturas recibidas se valorarán principalmente el equipo y el proyecto.

  • Incubación/aceleración: 60% equipo + 40% proyecto
  • Consolidación: 40% equipo + 60% proyecto