BUSINESS FACTORY FOOD
Aceleradora del sector alimentario de Galicia
Iniciativa promovida por la Xunta de Galicia a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y la Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado (XesGalicia). BFFood está coordinada por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y cuenta con la participación de grandes empresas tractoras del sector, así como otras entidades colaboradoras.
El objetivo de la BFood es la incubación, aceleración y consolidación de proyectos especializados en el sector alimentario y su transformación en empresas innovadoras, viables y escalables que atraigan y retengan talento; contribuyendo así a fortalecer el posicionamiento del sector y a incrementar su proyección internacional.
BFFood está enfocada a resolver retos planteados por las empresas del sector, para lo cual lanza convocatorias públicas cuyo objetivo es buscar, identificar y seleccionar proyectos que estén alineados con la resolución de los retos planteados y apoyarlos para llegar al mercado con mayores garantías éxito.
¿Qué fases de apoyo ofrece BFFood?
BFFood cuenta con tres fases de apoyo (incubación, aceleración y consolidación) dirigidas a iniciativas emprendedoras alineadas con los retos del sector alimentario. Los servicios de apoyo en cada una de las fases están diseñados para apoyar el ciclo integral de los proyectos de emprendimiento, desde la idea inicial con la fase de incubación y posteriormente aceleración, hasta el afianzamiento de las ventas con la fase de consolidación.

Incubación

Aceleración

Consolidación
Por qué BFFood

Salida Comercial

Mentoría

Formación

Oficina virtual y espacios

Infraestructuras, medios y servicios técnicos

Ciclo completo

Financiación

Networking
Retos
Reto 1
Digitalización y automatización
Reto 2
Trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria
Reto 3
Logística
Reto 4
Sostenibilidad
Reto 5
Desarrollo de nuevos productos
Reto 6
Innovación de procesos y comercialización
Reto 7
Reto abierto
Cualquier proyecto que pueda ser aplicable al sector alimentario y que suponga la introducción de algún tipo de innovación o mejora.
Se considera de interés cualquier iniciativa/proyecto que suponga una innovación, en sentido amplio (producto, proceso, comercialización, etc), para el sector alimentario de Galicia, desde el origen y tratamiento de la materia prima pasando por productos de quinta gama hasta cerrar el circulo alimenticio, buscando la circularidad del flujo de productos y servicios empleados en las distintas fases de la cadena de valor principal así como de los eslabones laterales.
Catálogo de infraestructuras, medios y servicios técnicos
La aceleradora BFFood ofrece todos los servicios e infraestructuras necesarios para facilitar el éxito de los proyectos participantes, tanto si se encuentran en fases de desarrollo tempranas, como si ya han conseguido un piloto o una primera venta.
La utilización de estas infraestructuras y medios por parte de los proyectos participantes se encuentra financiadas en gran parte por el IGAPE, a través convenio firmado para la puesta en marcha de la aceleradora.
Servicios
Innovación
- Ingredientes y nutrición
- Seguridad alimentaria
- Sostenibilidad y valorización
- Procesado, envasado y conservación
- Tecnologías 4.0 aplicadas a procesado, distribución y comercialización
- Lean manufacturing
- Sistemas de cálculo y modelización
- Ingeniería de procesos, automatización y robótica
Tecnológicos
- Ensayos físico-químicos
- Ensayos microbiológicos
- Otros ensayos biológicos
Infraestructuras
- Espacios de incubación
- Plantas piloto industriales
- Laboratorios y equipamiento
- Investigación avanzada
- Infraestructuras de comunicación
- Espacios de computación avanzada
Programa de formación
Los proyectos participantes en la fase de incubación de BFFood tendrán acceso a un programa formativo especializado en emprendimiento impartido por las tres universidades gallegas. Además, a lo largo de las tres fases de apoyo, los proyectos recibirán acciones formativas y talleres en temáticas relevantes para el éxito de los proyectos de emprendimiento.
Módulos de formación | Horas | |
---|---|---|
1 | Innovation readiness: incertidumbre, riesgo y madurez de la innovación | 8 |
2 | Innovación y gestión en la industria alimentaria | 8 |
3 | Metodologías ágiles. SCRUM | 6 |
4 | Soft skills: habilidades de factor humano | 6 |
5 | La estrategia de entrada al mercado y comercialización | 6 |
6 | Customer-centric marketing en la era digital | 6 |
7 | Plan de Negocio | 6 |
8 | Planificación financiera: inversión y financiación | 6 |
9 | Internacionalización | 6 |
10 | Propiedad industrial | 6 |
64 |
Programa de asesoramiento estratégico
Los proyectos que accedan a las fases de incubación y aceleración recibirán un servicio de asesoramiento estratégico personalizado, con sesiones individualizadas adaptadas a su grado de madurez. Este proceso incluirá jornadas co-creativas entre el equipo asesor y el equipo del proyecto, estableciendo una planificación inicial del trabajo, flexible y ampliable según las necesidades del proyecto.
En la fase de incubación el enfoque estará en la vigilancia tecnológica, capacitando al equipo en benchmarking, identificación de tendencias, análisis de la competencia y mercados potenciales, proporcionando asistencia en la definición del modelo de negocio y plan de escalabilidad.
En la fase de aceleración los proyectos recibirán un soporte intensivo enfocado en la definición de necesidades estratégicas, oportunidades y barreras para el desarrollo del modelo de negocio y su posicionamiento en el mercado. Se proporcionará asesoramiento especializado en acceso a financiación e inversión, propiedad industrial e intelectual, estrategias de comercialización y escalabilidad, etc.
Dónde estamos
- Clúster Alimentario de Galicia - Clusaga
Rúa Lope Gómez de Marzoa, s/n
(15705) Santiago de Compostela