La Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, miembro del comité asesor de Business Factory Food, ha acogido esta mañana el acto de presentación de la segunda edición de BFFood. La aceleradora del sector alimentario de Galicia impulsada por la Xunta de Galicia y dinamizada por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), buscará diez nuevos proyectos innovadores en fase de aceleración que den respuesta a los retos reales presentados por las empresas del sector alimentario. El plazo de presentación de iniciativas estará abierto hasta el próximo 30 de noviembre a las 14.00 horas en la web bffood.gal.
El acto de presentación fue inaugurado por José Carballo, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, Fernando Guldrís, director de XesGalicia, y Juanjo De la Cerda, presidente de Clusaga, quien definió esta segunda edición como “una gran oportunidad para abrirnos a nuevas ideas y al potencial humano que existe a nuestro alrededor a través de la innovación abierta y el emprendimiento para impulsar la competitividad del sector”.
Tras la presentación inicial tuvieron lugar dos mesas redondas. En la primera de ellas, Maruxa García, CEO y cofundadora de Tastelab, Sonia Martínez, cofundadora y CEO de Sigillum Knowledge Solutions, y Juan José Verdes, socio fundador y gerente de i-Grape, analizaron los modelos de negocio basados en la innovación en el sector agroalimentario. Mientras que Mónica Cascallar, chief innovation officer de Congalsa, Rubén Hidalgo, director de ecosistemas de innovación de CAPSA FOOD, y Alejandro Álvarez, director financiero de Cafés Candelas, abordaron los retos a los que se enfrenta la industria de la alimentación.
Posteriormente, Roberto Alonso, gerente del Clúster Alimentario de Galicia, hizo un balance de la primera edición de Business Factory Food, cuyos seis proyectos seleccionados (AlphaCloud, CERTO, Essence Food, Monkey Market, Muutech Monitoring Solutions y oSIGris) están siendo acelerados y mentorizados desde el pasado mes de junio. Por su parte, Javier A. Osuna, responsable de BFFood, presentó los retos reales de las empresas alimentarias a las que los proyectos participantes deben buscar soluciones y las 14 empresas tractoras que participan en esta segunda edición.
El acto fue clausurado por Fernando Guldrís, director de Xesgalicia, Norberto Penedo, director del área de competitividad del Instituto Gallego De Promoción Económica (IGAPE) y Pedro Arenas, director área de servicios de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), quienes explicaron los instrumentos de apoyo económico de esta esta segunda edición de BFFood y destacaron “la oportunidad que tiene Galicia con esta aceleradora de ejercer como palanca del cambio para impulsar nuestra competitividad”.